University of California

Fruit Produce Facts Spanish

Indicadores Básicos en Español

Chirimoya, Atemoya y Anona

Recomendaciones para Mantener la Calidad Postcosecha

Cherimoya, Chirimoya, Cherimoya
Adel A. Kader1 and Mary Lu Arpaia2

1Department of Plant Sciences, University of California, Davis 2Dept. of Botany and Plant Sciences, University of California, Riverside

Traducido por Rodrigo A. Cifuentes

Department of Plant Sciences, University of California, Davis

Cosecha y Calidad

Indices de Cosecha

El principal índice de madurez para la Chirimoya (Annona cherimola), Atemoya (Annona cherimoya X A. squamosa), Anona (Annona squamosa), y "custard apple" (Annona reticulata) es el cambio de color de la cáscara de verde oscuro a verde claro o verde-amarillento. Otros indicadores incluyen la aparición de un color cremoso entre segmentos de la cáscara, y una mayor suavidad de la superficie de los carpelos.

Indices de Calidad

  • Tamaño del fruto, color, ausencia de defectos y pudrición, firmeza (frutos Annona son relativamente blandos y deben ser manipulados con cuidado para minimizar magulladuras)
  • Chirimoya, Atemoya y Anona tienen una concentración alta de azúcares (14-15% cuando maduros) y acidez moderada (0.4-0.7% cuando maduros). Son una buena fuente de vitamina C (45-60 mg/100 g) y potasio (250-500 mg/100 g de la porción comestible)

Maturity & Quality Photos

Title: Quality

Photo Credit: Adel Kader, UC Davis

Temperatura y Atmósfera Controlada

Temperatura Optima

8-12°C (46-54°F) dependiendo del cultivar, estado de madurez, y duración del almacenaje.

Humedad Relativa Optima

90-95%

Tasa de Respiración

Temperatura 10°C (50°F) 15°C (59°F) 20°C (68°F)
mL CO2/kg·h 25-100 45-150 75-250

Para calcular el calor producido multiplicar mL CO2/kg·h por 440 para obtener Btu/ton/día o por 122 para obtener kcal/ton métrica/día.

Tasa de Producción de Etileno

Los frutos Annona son climactéricos. Se producen altos niveles de etileno (hasta 100-300 µL/kg·h, dependiendo del cultivar) durante la maduración a 20°C (68°F).

Efectos del Etileno

La exposición al etileno (100 ppm por 1-2 días) acelera la maduración de Chirimoyas verdes (pero fisiológicamente maduras) y de otros frutos Annona; pueden madurar en aprox. 5 días si son mantenidos a 15°C (59°F) o 20°C (68°F).

La remoción de etileno puede ser útil en retardar la maduración de frutos de color verde (pero fisiológicamente maduros).

Efectos de las Atmósferas Controladas (AC)

  • Las condiciones óptimas de AC se encuentran entre 3-5% O2 y 5-10% CO2 Los beneficios incluyen un retraso de la maduración, una menor respiración y producción de etileno, y retención de la firmeza
  • Las Chirimoyas pueden ser mantenidas por hasta 6 semanas a 10°C (50°F) en 5% O2, y luego maduradas con un buen desarrollo de sabor a 20°C (68°F)
  • La exposición a <1% O2 y/o >15% CO2 puede resultar en el desarrollo de malos sabores y maduración desuniforme
Desórdenes

Fisiopatías y Desórdenes Físicos

Daño por frío. La exposición de frutos Annona a temperaturas inferiores a 8-12°C (46-54°F), dependiendo del cultivar y estado de madurez, resulta en daño por frío. Síntomas incluyen un oscurecimiento y endurecimiento de la cáscara, depresiones, incapacidad de desarrollar buen sabor, y pulpa "harinosa".

Partiduras. En algunos cultivares la partidura de frutos ocurre en estados avanzados de madurez y con tasas altas de producción de etileno. Se ha sugerido que cambios en la turgencia relacionados a la producción de azúcares neutros durante la maduración provoca movimientos de agua desde la cáscara y posiblemente del receptáculo hacia la pulpa. El incremento en el diámetro del receptáculo aumenta el stress en la pulpa y cáscara, lo que produce la partidura del fruto.

Desórdenes Patológicos

Antracnosis. Es causada por Colletotrichum gloeosporioides y aparece como lesiones oscuras, pudiendo producir masas rosadas de esporas bajo condiciones de alta humedad.

"Cancer Negro". Es causado por Phomopsis anonacearum y aparece como manchas púrpuras en el fruto, las cuales se endurecen y agrietan, seguido del desarrollo de pequeños cuerpos negros que contienen esporas.

Botryodiplodia. Es causado por Botryodiplodia theobromae y aparece primero de color púrpura, y más tarde granuloso con picnidios negros. La pulpa se vuelve café y corchosa.

Medidas de Control

Las medidas de control incluyen una buena limpieza del huerto para minimizar las fuentes de esporas, aplicaciones de fungicidas durante la precosecha, un manejo cuidadoso para reducir daños físicos, un enfriamiento rápido a 10°C (50°F), y una subsecuente mantención de la temperatura y humedad relativa óptima durante la comercialización.

Fuente:

Subir

Date

Use of Materials

The UC Postharvest Technology Center grants users permission to download textual pages (including PDF files) from this World Wide Web site for personal use or to reproduce them for educational purposes, but credit lines and copyright notices within the pages must not be removed or modified.

Except for these specified uses, no part of the textual materials available on the UC Postharvest Technology Center Web site may be copied, downloaded, stored in a retrieval system, further transmitted or otherwise reproduced, stored, disseminated, transferred or used, in any form or by any means, except as permitted herein or with the University of California's prior written agreement. Request permission from UC Postharvest Technology Center. Distribution for commercial purposes is prohibited.

The information in this fact sheet represents our best understanding of the current state of knowledge at the time of the latest update, and does not represent an exhaustive review of all research results. Links to any of these UC Postharvest Technology Center pages are permitted, but no endorsement of the linking site or products mentioned in the linking page is intended or implied by such a link.

How to Cite

Author(s) names. Initial publication or update date (located at the top). Title. Link to the specific Produce Fact Sheet webpage (Accessed date)

Example: Cantwell, M. and T. Suslow. 2002. Lettuce, Crisphead: Recommendations for Maintaining Postharvest Quality. 

http://ucanr.edu/sites/Postharvest_Technology_Center_/Commodity_Resources/Fact_Sheets/Datastores/Vegetables_English/?uid=19&ds=799 (Accessed January 18, 2014).

Top of page

CAES-logo-2023
plant-science-UCD-logo

 

Webmaster Email: postharvest@ucdavis.edu