Fruit Produce Facts Spanish
Indicadores Básicos en Español
Dátil
Recomendaciones para Mantener la Calidad Postcosecha
![]() Department of Plant Sciences, University of California, Davis Traducido por Farbod Youssefi Department of Plant Sciences, University of California, Davis
Cosecha y Calidad
Indices de Cosecha Se cosecha una pequeña cantidad de dátiles en la etapa "Khalal" (madurez parcial) que son amarillos o rojos (dependiendo del cultivar), pero hay muchos consumidores quienes los consideran astringentes (alto contenido de taninos). La mayoría de los dátiles se cosechan en las etapas de madurez completa "Rutab" y "Tamar", en las que tienen mayores contenidos de azúcares, una menor humedad, un menor contenido de taninos y son más blandas que en la etapa "Khalal".
Maturity & Quality Photos
Temperatura y Atmósfera Controlada
Temperatura Optima 0°C (32°F) por 6-12 meses, dependiendo del cultivar (dátiles medianamente blandos, como el "Deglet Noor" y Halawy", tienen una vida de almacenamiento más prolongada que los blandos, tales como el "Medjool" y "Barhi"). -18°C (0°F) para un almacenamiento más prolongado. [La temperatura de congelamiento es -15.7°C (3.7°F)] 70-75%; a una humedad relativa más alta, los dátiles absorben humedad desde el aire de la cámara a menos de que se empaquen en recipientes a prueba de humedad. 2 kg·h para dátiles en etapa "Khalal"; Para calcular el calor producido, multiplique mL CO2/kg·h por 440 para obtener BTU/ton/día o por 122 para obtener kcal/ton métrica/día. Tasa de Producción de Etileno <0.5 µL/kg·h para dátiles en la etapa "Khalal"; Los dátiles maduros no son afectados por el etileno pero pueden absorber con facilidad el aroma de otros productos. Por tanto, no se deben almacenar dátiles con ajo, cebolla, papa u otros productos con un olor fuerte. El empacado en nitrógeno (para excluir el oxígeno) disminuye el oscurecimiento de los dátiles y evita la infestación de insectos.
Desórdenes
Fisiopatías y Desórdenes Físicos Oscurecimiento. Tanto el empardecimiento enzimático como el no-enzimático ocurren en los dátiles y aumentan con un contenido mayor de humedad y con temperaturas más altas. Se puede disminuir el empardecimiento enzimático mediante concentraciones bajas de oxígeno. Las pérdidas microbiales pueden ser causadas por levaduras (las más importantes), mohos y bacterias. En el almidón, las especies de Zygosaccharomyces son más tolerantes de de un contenido alto de azúcar que las otras que se encuentran en los dátiles. Los dátiles infectados con levaduras desarrollan un olor a alcohol (se fermientan). La bacteria Acetobacter puede convertir el alcohol a ácido acético (vinegre). Pueden crecer hongos (Aspergillus, Alternaria y Penicillium spp) en dátiles de alta humedad, especialmente cuando se cosechan después de una lluvia o en un período de alta humedad.
Infestaciones de Insectos
Disorders Photos
Date
|
Use of Materials
The UC Postharvest Technology Center grants users permission to download textual pages (including PDF files) from this World Wide Web site for personal use or to reproduce them for educational purposes, but credit lines and copyright notices within the pages must not be removed or modified.
Except for these specified uses, no part of the textual materials available on the UC Postharvest Technology Center Web site may be copied, downloaded, stored in a retrieval system, further transmitted or otherwise reproduced, stored, disseminated, transferred or used, in any form or by any means, except as permitted herein or with the University of California's prior written agreement. Request permission from UC Postharvest Technology Center. Distribution for commercial purposes is prohibited.
The information in this fact sheet represents our best understanding of the current state of knowledge at the time of the latest update, and does not represent an exhaustive review of all research results. Links to any of these UC Postharvest Technology Center pages are permitted, but no endorsement of the linking site or products mentioned in the linking page is intended or implied by such a link.
How to Cite
Author(s) names. Initial publication or update date (located at the top). Title. Link to the specific Produce Fact Sheet webpage (Accessed date)
Example: Cantwell, M. and T. Suslow. 2002. Lettuce, Crisphead: Recommendations for Maintaining Postharvest Quality.
http://ucanr.edu/sites/Postharvest_Technology_Center_/Commodity_Resources/Fact_Sheets/Datastores/Vegetables_English/?uid=19&ds=799 (Accessed January 18, 2014).