University of California

Fruit Produce Facts Spanish

Indicadores Básicos en Español

Manzana: Gala

Recomendaciones para Mantener la Calidad Postcosecha

Royal Gala Apple
Elizabeth J. Mitcham, Carlos H. Crisosto and Adel A. Kader

Department of Plant Sciences, University of California, Davis

Traducido por Reinaldo Campos

Department of Plant Sciences, University of California, Davis

Cosecha y Calidad

Indices de Cosecha

  • El cambio de color de fondo de verde a verde claro o blanco puede ser el más útil indicador para los cosechadores
  • El comienzo de la degradación del almidón puede también indicar el tiempo de cosecha

Indices de Calidad

  • Firmeza, crujiente, ausencia de harinosidad
  • Sabor, incluye sólidos solubles, acidez titulable y compuestos aromáticos volátiles
  • Ausencia de defectos como golpes, pudrición, partiduras de la cavidad calicinar y peduncular, picado amargo, daño por insectos, etc.
  • Porcentaje de coloración de la manzana (calidad visual solamente)
Temperatura y Atmósfera Controlada

Temperatura Optima

0 ± 1°C (32 ± 2°F)
Enfriar rápidamente, esta manzana se ablanda velozmente.

Humedad Relativa Optima

90 a 95%

Tasa de Respiración

6.5 a 8 ml/kg·h a 0°C (32°F)
Para calcular el calor producido multiplique mL CO2/kg·h por 440 para obtener Btu/ton/ día o por 122 para kcal/ton métricas/día.

Tasa de Producción de Etileno

4 a 12 µL/kg·h a 0°C (32°F)

Efectos de Etileno

  • El etileno puede acelerar la senescencia y la pérdida de firmeza
  • La disminución de la concentración de etileno puede reducir la susceptibilidad al escaldado

Efectos de la Atmósfera Controlada(AC)

Las siguientes atmósferas han sido exitosamente empleadas en manzanas Gala: 1 a 2% dióxido de carbono (1.5 a 2.0% oxígeno)

  • Mantiene firmeza y acidez
  • Reduce la susceptibilidad a picado amargo y escaldado
  • Puede almacenarse hasta 4 a 5 meses en AC

Investigaciones futuras pueden establecer otras atmósferas óptimas.

Desórdenes

Fisiopatías y Daños Físicos

Escaldado en Almacenamiento. La información es incompleta; sin embargo la manzana Gala parece ser ligera a moderadamente susceptible a escaldado. El tratamiento con difenilamina (DPA) puede ser necesario para almacenamiento en aire (no AC) por períodos de más de 2 meses. AC reduce la incidencia de escaldado.

Picado Amargo. El picado amargo ha sido observado en frutos de manzanas Gala. Frutas grandes provenientes de árboles jóvenes vigorosos son más susceptibles. Aspersiones de calcio en precosecha son más efectivas para reducir bitter pit. Inmersiones de calcio en postcosecha son también beneficiosas.

Concentraciones de calcio para inmersiones en Postcosecha:

  • 2 a 3% Cloruro de calcio sólido al 77% de pureza
  • 1.5 a 2% Cloruro de Calcio sólido al 100% de pureza
  • 0.5 a 0.8% En base a ión calcio (Ca+2)

Enfermedades

Moho gris, Moho azul.

  • Evitar daño a la fruta
  • Sanitizar los sistemas de agua con cloro
  • Enfriar la fruta rápidamente

Pudrición por Mucor. Algunos huertos tienen propágulos de Mucor en el suelo. La sanitización para mantener el suelo libre de contaminación de aguas de drenaje es importante. No coloque fruta que ha caído al suelo en cajones de almacenamiento. El cloro no controla este organismo y no hay fungicidas efectivos. Mucor continua creciendo lentamente aún a 0°C (32°F).

Sanitización de Sistemas de Agua

La sanitización de sistemas de agua utilizados para manipulación de las manzanas es importante. El cloro a 50-100 ppm es muy efectivo, pero el nivel de cloro activo y el pH (7.0) de la solución debe ser chequeados y ajustados frecuentemente. Cuando el hipoclorito de sodio líquido es usado, el sodio se acumulara y esto puede quemar el tejido de las manzanas. Nosotros recomendamos el cambio de agua en el sistema una vez al día para reducir el riesgo de quemadura de cáscara de manzana. Gala es muy sensible a la quemadura por sodio.

Fuente:

Disorders Photos

Title: Bitter Pit

Photo Credit: Don Edwards, UC, Davis

Date

Use of Materials

The UC Postharvest Technology Center grants users permission to download textual pages (including PDF files) from this World Wide Web site for personal use or to reproduce them for educational purposes, but credit lines and copyright notices within the pages must not be removed or modified.

Except for these specified uses, no part of the textual materials available on the UC Postharvest Technology Center Web site may be copied, downloaded, stored in a retrieval system, further transmitted or otherwise reproduced, stored, disseminated, transferred or used, in any form or by any means, except as permitted herein or with the University of California's prior written agreement. Request permission from UC Postharvest Technology Center. Distribution for commercial purposes is prohibited.

The information in this fact sheet represents our best understanding of the current state of knowledge at the time of the latest update, and does not represent an exhaustive review of all research results. Links to any of these UC Postharvest Technology Center pages are permitted, but no endorsement of the linking site or products mentioned in the linking page is intended or implied by such a link.

How to Cite

Author(s) names. Initial publication or update date (located at the top). Title. Link to the specific Produce Fact Sheet webpage (Accessed date)

Example: Cantwell, M. and T. Suslow. 2002. Lettuce, Crisphead: Recommendations for Maintaining Postharvest Quality. 

http://ucanr.edu/sites/Postharvest_Technology_Center_/Commodity_Resources/Fact_Sheets/Datastores/Vegetables_English/?uid=19&ds=799 (Accessed January 18, 2014).

Top of page

CAES-logo-2023
plant-science-UCD-logo

 

Webmaster Email: postharvest@ucdavis.edu