Fruit Produce Facts Spanish
Indicadores Básicos en Español
Manzana: Granny Smith
Recomendaciones para Mantener la Calidad Postcosecha
![]() Department of Plant Sciences, University of California, Davis Traducido por Reinaldo Campos Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA
Cosecha y Calidad
Indices de Cosecha Cuando el promedio del indice del almidón de una muestra de 30 frutos es igual o mayor que 2.5 en una escala de 0 a 6 (California Granny Smith Apple Starch Scale*), basado en el porcentaje del área del corazón y pulpa teñidos de azul oscuro, cuando los frutos se han sumergidos en una solución yodo-yodurada de potasio.**
Maturity & Quality Photos
Temperatura y Atmósfera Controlada
Temperatura Optima 0.5 ± 0.5°C (33 ± 1°F); el punto más alto de congelamiento es -1.5°C (29.3°F). 90 a 95% 2 a 4 mL/kg·h a 0.5°C (33°F) 1 a 6 µL/kg·h a 0.5°C (33°F)
Efectos de la Atmósfera Controlada (AC) Las siguientes atmósferas han sido exitosamente empleadas en manzanas Granny Smith: 1.5% oxígeno + 1.0% dióxido de carbono.
Desórdenes
Fisiopatías y Daños Físicos Escaldado en almacenamiento. La manzana Granny Smith es muy susceptible al escaldado en almacenamiento, especialmente cuando es cultivada en climas calientes y secos tales como California. Los baños con difenilamina (DPA) antes de almacenamiento son recomendados, especialmente cuando las manzana se va a ser almacenada por más de 3 meses. El almacenamiento en AC puede reducir la incidencia y severidad del escaldado. La reducción del los niveles de etileno en almacenamiento también disminuyen el desarrollo de escaldado. Mientras más baja es la concentración de oxígeno utilizada, mejor es el control del escaldado (primero asegúrese de determinar la tolerancia del fruto al bajo oxígeno). Los frutos cosechados al inicio de la temporada o de baja madurez son más susceptibles al escaldado. Concentraciones de calcio para inmersiones en Postcosecha
Enfermedades Moho Gris (gray mold), Moho Azul (blue mold). Estos patógenos causantes de pudriciones pueden ser controlados evitando el daño en la fruta, sistemas de sanitización de agua con cloro y enfriando la fruta rápidamente. La sanitización de los sistemas de agua utilizados para manipulación de manzanas es importante. El cloro a 50-100 ppm es muy efectivo, pero el nivel de cloro activo y el pH (7.0) de la solución deben ser chequeados y ajustados frecuentemente. Cuando el hipoclorito de sodio líquido es usado, sodio se acumulará y esto puede quemar el tejido de las manzanas. Nosotros recomendamos el cambio de agua en el sistema una vez al día para reducir el riesgo de quemadura de la cáscara de la manzana. Granny Smith es moderamente sensible a la que madura por sodio. Fuente: **La preparación de una solución de lugol (yodo-yodurada; I2KI) para teñir el almidón: dissuelva 58.1 g de yoduro de potasio (KI) en aproximadamente 150ml de agua destilada, y luego adicionar 14.5 g de yodo (I2) y mezclar bien hasta que se disuelva totalmente. Completar el volumen final a 2 litros con agua destilada. Guardar la solución en un frasco ambar o un frasco claro envuelto en papel aluminio. Disorders Photos
Date
|
Use of Materials
The UC Postharvest Technology Center grants users permission to download textual pages (including PDF files) from this World Wide Web site for personal use or to reproduce them for educational purposes, but credit lines and copyright notices within the pages must not be removed or modified.
Except for these specified uses, no part of the textual materials available on the UC Postharvest Technology Center Web site may be copied, downloaded, stored in a retrieval system, further transmitted or otherwise reproduced, stored, disseminated, transferred or used, in any form or by any means, except as permitted herein or with the University of California's prior written agreement. Request permission from UC Postharvest Technology Center. Distribution for commercial purposes is prohibited.
The information in this fact sheet represents our best understanding of the current state of knowledge at the time of the latest update, and does not represent an exhaustive review of all research results. Links to any of these UC Postharvest Technology Center pages are permitted, but no endorsement of the linking site or products mentioned in the linking page is intended or implied by such a link.
How to Cite
Author(s) names. Initial publication or update date (located at the top). Title. Link to the specific Produce Fact Sheet webpage (Accessed date)
Example: Cantwell, M. and T. Suslow. 2002. Lettuce, Crisphead: Recommendations for Maintaining Postharvest Quality.
http://ucanr.edu/sites/Postharvest_Technology_Center_/Commodity_Resources/Fact_Sheets/Datastores/Vegetables_English/?uid=19&ds=799 (Accessed January 18, 2014).