University of California

Ornamentals Produce Facts Spanish

Indicadores Básicos en Español

Clavel

Recomendaciones para Mantener la Calidad Postcosecha

carnation019
Michael S. Reid and Linda Dodge

Department of Plant Sciences, University of California,

Traducido por Reinaldo Campos

Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA, Chile

Recomendaciones para Mantener la Calidad Postcosecha

Descripción

El clavel estadar y miniatura, son una de las más importantes flores de corte en el comercio. Estos se han beneficiado enormemente del uso del tiosulfato de plata [silver thiosulfate (STS)], el cual puede incrementar la vida de postcosecha (vase life) de dos a tres veces. Los claveles pueden ser almacenados por más tiempo que cualquiera otra flor y los botones muy apretados pueden abrir en flores de alta calidad. 

Madurez

carnation

Claveles Estandar
La madurez a la cual los claveles son cosechados depende del tipo de comercialización. Los botones en estado de estrella [Star-stage buds] (estado 1) son demasiados inmaduros para la mayoría de los propósitos excepto para un almacenamiento de largo tiempo. Botones con los pétalos orientados hacia arriba (estado 2) abrirán rápidamente. Las flores para un uso inmediato son cosechadas usualmente entre los estados 3 y 4. 

Claveles Múltiples (spray carnations)
Los claveles múltiples son normalmente cosechados con al menos una flor en cada grupo de botones. 

Cosecha

Para minimizar la dispersión de enfermedades, se debe evitar la cosecha de plantas con síntomas obvios de enfermedad. Muchos cosechadores colocan las flores cortadas encima de los alambres para una posterior recolección en ramos. Las flores recogidas en hamacas de lona pueden ser conducidas a la empacadora por diversos medios mecánicos, los cuales varían de cables en altura a acarreadores tirados por un tractor diseñado para sostener las hamacas.

Clasificación y Conformación Del Ramo

Ambos, claveles estandar y miniatura son clasificados por rigidez y largo del tallo, diámetro de la flor y ausencia de defectos. La rigidez del tallo se determina tomando el tallo horizontalmente en un punto localizado una pulgada por arriba del largo mínimo establecido por el grado de calidad correspondiente. Si la desviación de la cabeza de la flor es mayor de 30 grados de la horizontal (con la curvatura natural hacia abajo), la flor se considera defectuosa. Otros defectos incluyen: botón plano (slabsides), cabezas de toro (bullheads), cabeza abombadas (blown heads), flores únicas, apariencia marchita (sleepy), partiduras, descoloraciones y daño por insectos y enfermedades.

La Society of American Florists ha sugerido la siguiente clasificación para claveles estandar:

Nombre del grado Fino (Fancy) Estandar Corto (Short)
Color de la Etiqueta Azul Roja Verde
Diámetro Mínimo  
Apretado: 2" (51mm) 13/4" (44mm) --
Largo Mínimo 
flor + tallo
22" (559mm) 17" (432mm) 12" (305mm)

Hay 25 tallos de clavel estandar por ramo. El ramo es amarrado en la base y al menos en otro punto por debajo de las flores. Algunos floricultores en vez de usar etiquetas de colores indican las diferentes clases por color y/o número de bandas elásticas en el ramo. Un ramo de claveles en miniatura contiene 30 botones en total, 7 de las cuales están abiertos. En claveles estandar, las flores se ordenan alternadamente (5 arriba, 5 abajo) en la parte superior del ramo para producir un ramo ordenado y reducir el riesgo de rompimiento del cuello. 

Tratamientos Previos

Después de formar el ramo, todos los claveles deben ser tratados por el lapso de la noche con una solución fría de STS (tiosulfato de plata) 1 oz/gal (6g/L) y 10% de sacarosa. Una o dos horas con este tratamiento a temperatura ambiente también es bastante efectivo. 

Soluciones Químicas

Los botones de los claveles pueden ser abiertos con una solución conteniendo 7% de sacarosa y 200 ppm de Physan. Los botones deben ser tratados primero con STS 1 oz./gal (6g/L) por la noche a 0°C (32°F). 

Almacenamiento

Las flores destinadas a almacenamiento deben ser de la mas alta calidad y estar totalmente libres de plagas y enfermedades. Coloquelas a 1°C (34°F) en una caja con película de polietileno y periódico. Las flores abiertas (estados 3 ó 4) pueden ser almacenadas por 2 a 4 semanas, mientras los botones de flores cosechadas en estado 2, pueden ser seguramente almacenados hasta 4 a 5 semanas. Existen métodos disponibles para almacenar botones en estado 1 (o más jóvenes) hasta 4 meses. 

Efecto del Etileno

Los claveles son altamente sensibles a etileno, el cual causa un rápido enrollamiento de los pétalos de las flores y "adormilamiento" (‘sleepiness’) o incapacidad para abrir las yemas. 

Tasa de Respiración

Temperatura 0°C (32°F) 10°C (50°F) 20°C (68°F) 30°C (86°F) 40°C (104°F)
mL CO2/kg·h 5 15 120 258 525

Efectos de Atmósferas Controladas (AC)

Los claveles son unas de las pocas flores donde la atmósfera controlada ha mostrado ser benefica para la duración del almacenamiento. El almacenaje de largo tiempo de las yemas es mejorado por la atmósfera controlada, y flores abiertas pueden ser almacenadas mucho mejor en atmósferas de bajo O2 y alto CO2. Sin embargo, flores manejadas y pre-tratadas adecuadamente se pueden almacenar bien en aire. Al presente, existe pequeño uso comercial de AC para claveles. 

Daño por Congelamiento

Daño por congelamiento puede ocurrir a temperaturas inferiores a –0.5°C (31°F). Los síntomas incluyen areas de apariencia embebida en agua y colapso de hojas y flores.

Volver al Indice de Productos.

Fuente:

Maturity & Quality Photos

Title: Maturity Stages

Photo Credit: Michael Reid, UC Davis

Temperature & Controlled Atmosphere Photos

Title: Ethylene Effects (1)

Photo Credit: Michael Reid, UC Davis

Title: Ethylene Effects (2)

Photo Credit: Michael Reid, UC Davis

Title: Ethylene Effects (3)

Photo Credit: Michael Reid, UC Davis

Title: Temperature Effects

Photo Credit: Michael Reid, UC Davis

Disorders Photos

Title: Grey Mold

Photo Credit: Michael Reid, UC Davis

Date

Use of Materials

The UC Postharvest Technology Center grants users permission to download textual pages (including PDF files) from this World Wide Web site for personal use or to reproduce them for educational purposes, but credit lines and copyright notices within the pages must not be removed or modified.

Except for these specified uses, no part of the textual materials available on the UC Postharvest Technology Center Web site may be copied, downloaded, stored in a retrieval system, further transmitted or otherwise reproduced, stored, disseminated, transferred or used, in any form or by any means, except as permitted herein or with the University of California's prior written agreement. Request permission from UC Postharvest Technology Center. Distribution for commercial purposes is prohibited.

The information in this fact sheet represents our best understanding of the current state of knowledge at the time of the latest update, and does not represent an exhaustive review of all research results. Links to any of these UC Postharvest Technology Center pages are permitted, but no endorsement of the linking site or products mentioned in the linking page is intended or implied by such a link.

How to Cite

Author(s) names. Initial publication or update date (located at the top). Title. Link to the specific Produce Fact Sheet webpage (Accessed date)

Example: Cantwell, M. and T. Suslow. 2002. Lettuce, Crisphead: Recommendations for Maintaining Postharvest Quality. 

http://ucanr.edu/sites/Postharvest_Technology_Center_/Commodity_Resources/Fact_Sheets/Datastores/Vegetables_English/?uid=19&ds=799 (Accessed January 18, 2014).

Top of page

CAES-logo-2023
plant-science-UCD-logo

 

Webmaster Email: postharvest@ucdavis.edu