Ornamentals Produce Facts Spanish
Indicadores Básicos en Español
Heliconias
Recomendaciones para Mantener la Calidad Postcosecha
Department of Plant Sciences, University of California, Davis Traducido por Max Villalobos
Recomendaciones para Mantener la Calidad Postcosecha
Descripción Heliconia humilis, Heliconia psittacorum. Estas flores se caracterizan por su forma exótica, diversa y con alta variación en color lo que las hacen poseer un alto valor para arreglos exóticos y relativamente grandes. El nombre Heliconia proviene del Monte Helicón, especialmente consagrado a las Musas, constituidas en las nueve diosas de las artes y las ciencias en la mitología griega. Como el dios Apolo, las Musas permanecían jóvenes y bonitas por la eternidad tal como la duradera y elegante flor de Heliconia. La Heliconia es generalmente cosechada cuando está completamente desarrollada – las flores no abrirán posterior a la cosecha. Entre menos abiertas estén las brácteas mas larga la vida postcosecha y esto podría afectar un poco la apariencia de la flor durante comercialización debido a cosechas tempranas cuando las flores no están completamente desarrolladas. La vida postcosecha en especies y cultivares de Heliconia varía grandemente por lo que se recomienda estudiar caso por caso para definir el período de vida a condiciones de almacenamiento apropiadas. Flores de Heliconia de buena calidad se caracterizan por estar completamente desarrolladas, libre de defectos (daños o decoloración) y poseer un follaje agradable a la vista. Tanto especies con flor colgante como aquellas con flor erecta se empacan individualmente. Etileno parece no afectar la vida postcosecha de Heliconias. No hay ningún pretratamiento que haya probado ser beneficioso para estas flores. Algunas especies podrían beneficiarse al ser inmersas en antitranspirantes como aquellos vendidos en viveros para plantas leñosas. No obstante, ningún antitranspirante es actualmente vendido en la industria de las flores para ser usado de esta forma. Las Heliconias son nativas de América Tropical y por lo tanto muy sensitivas a daño por frío. Nunca deben ser almacenadas a temperaturas inferiores a 10-12.5°C. Estas flores deben ser almacenadas en áreas con papel humedecido para reducir deshidratación o en agua a 12.5°C. Las Heliconias son generalmente empacadas horizontalmente en cajas de cartón. A menudo estas flores entran en estado senescente muy temprano debido a deshidratación. Las Heliconias pueden durar por más de dos semanas en agua potable libre de microorganismos. Flores con diámetros grandes y tallos largos duran más tiempo. Debido a que los insectos pueden camuflarse fácilmente dentro del tallo y los tejidos florales, especial cuidado se recomienda para asegurar que las flores sean inspeccionadas y los insectos removidos durante selección y empaque.
Date
|
Use of Materials
The UC Postharvest Technology Center grants users permission to download textual pages (including PDF files) from this World Wide Web site for personal use or to reproduce them for educational purposes, but credit lines and copyright notices within the pages must not be removed or modified.
Except for these specified uses, no part of the textual materials available on the UC Postharvest Technology Center Web site may be copied, downloaded, stored in a retrieval system, further transmitted or otherwise reproduced, stored, disseminated, transferred or used, in any form or by any means, except as permitted herein or with the University of California's prior written agreement. Request permission from UC Postharvest Technology Center. Distribution for commercial purposes is prohibited.
The information in this fact sheet represents our best understanding of the current state of knowledge at the time of the latest update, and does not represent an exhaustive review of all research results. Links to any of these UC Postharvest Technology Center pages are permitted, but no endorsement of the linking site or products mentioned in the linking page is intended or implied by such a link.
How to Cite
Author(s) names. Initial publication or update date (located at the top). Title. Link to the specific Produce Fact Sheet webpage (Accessed date)
Example: Cantwell, M. and T. Suslow. 2002. Lettuce, Crisphead: Recommendations for Maintaining Postharvest Quality.
http://ucanr.edu/sites/Postharvest_Technology_Center_/Commodity_Resources/Fact_Sheets/Datastores/Vegetables_English/?uid=19&ds=799 (Accessed January 18, 2014).