Ornamentals Produce Facts Spanish
Indicadores Básicos en Español
Lirio (Flor del Lys)
Recomendaciones para Mantener la Calidad Postcosecha
![]() Department of Plant Sciences, University of California, Davis Traducido por Gloria López-Gálvez
Recomendaciones para Mantener la Calidad Postcosecha
Descripción Iris cvs. hybrids Debido a sus intensos colores amarillo, azul y púrpura, y la elegante forma de sus flores y follaje, los lirios de bulbo (Holanda) tienen una demanda considerable como flor cortada. Desafortunadamente, son también una de las flores cortadas comerciales de vida más corta, y pueden incluso no abrirse si se manipulan incorrectamente o se mantienen mucho tiempo antes de la venta. En años recientes, otras especies de lirio, especialmente el ‘´bandera’ o lirio alemán, que tienen incluso vida en vaso más corta, han sido también usados comercialmente. El nombre latín Iris significa ‘arco iris’, en referencia a la gama de colores de la flor. Los lirios cultivados a temperature baja se deberían cosechar más abiertos que aquéllos que se cultiven en condiciones más templadas. Las flores de lirio normalmente se cosechan en el "estadío de lápiz", cuando una línea de color se proyecta fuera de las hojas de cubierta. La variedad 'Blue Ribbon' se debería cosechar más maduro, cuando el borde de un pétalo se desplegue. Los lirios se recogerán del campo en su estado de madurez correcto. Se corta el bulbo y el follaje bajo se descarta. A continuación poner los tallos de las flores en agua. Los floristas mayoristas y minoristas deberían de comprar los lirios en el estadío de lápiz. Este término describe las flores que muestran una línea de color verticalmente, cuando las hojas de cubierta que las cubren se despleguen, pero antes de que reflejen los pétalos. Una excepción importante es la variedad 'Blue Ribbon', que debería estar más abierto en el momento de la compra. No hay estándares oficiales de clasificación para los lirios. Las flores deberían ser uniformes en variedad, color y madurez. El follaje debería estar libre de daño y enfermedades en la medida de lo posible. Los tallos deberían ser fuertes y derechos. Las flores se disponen en ramos de 10 unidades; los ramos se atan con bandas de goma o alambritos flexibles de giro. El lirio no se afecta por la exposición a etileno. No hay pretratamientos recomendados para las flores de lirio. Almacenen los lirios secos, verticalmente, a 0°C por no más de una semana. Algunos productores almacenan los lirios con el bulbo. Almacenamientos prolongados pueden resultar en el fracaso de la apertura de la flor (especialmente la variedad 'Blue Ribbon'). Almacenamiento a temperaturas mayores pueden resultar en el ‘reventón’ de la flor cuando se rehidrate. Los lirios se empacan normalmente en cestas verticalmente. Consideraciones especiales Los investigadores científicos han obtenido algunas mejoras en la vida en vaso de los lirios incluyendo en la solución del vaso una concentración alta de benciladenina; los pretratamientos con giberelinas han demostrado reducir los efectos negativos de un almacenaje seco.
Date
|
Use of Materials
The UC Postharvest Technology Center grants users permission to download textual pages (including PDF files) from this World Wide Web site for personal use or to reproduce them for educational purposes, but credit lines and copyright notices within the pages must not be removed or modified.
Except for these specified uses, no part of the textual materials available on the UC Postharvest Technology Center Web site may be copied, downloaded, stored in a retrieval system, further transmitted or otherwise reproduced, stored, disseminated, transferred or used, in any form or by any means, except as permitted herein or with the University of California's prior written agreement. Request permission from UC Postharvest Technology Center. Distribution for commercial purposes is prohibited.
The information in this fact sheet represents our best understanding of the current state of knowledge at the time of the latest update, and does not represent an exhaustive review of all research results. Links to any of these UC Postharvest Technology Center pages are permitted, but no endorsement of the linking site or products mentioned in the linking page is intended or implied by such a link.
How to Cite
Author(s) names. Initial publication or update date (located at the top). Title. Link to the specific Produce Fact Sheet webpage (Accessed date)
Example: Cantwell, M. and T. Suslow. 2002. Lettuce, Crisphead: Recommendations for Maintaining Postharvest Quality.
http://ucanr.edu/sites/Postharvest_Technology_Center_/Commodity_Resources/Fact_Sheets/Datastores/Vegetables_English/?uid=19&ds=799 (Accessed January 18, 2014).