University of California

Ornamentals Produce Facts Spanish

Indicadores Básicos en Español

Narciso

Recomendaciones para Mantener la Calidad Postcosecha

daffodil001-2
Michael S. Reid

Department of Plant Sciences, University of California, Davis

Traducido por Gloria López-Gálvez

 

Recomendaciones para Mantener la Calidad Postcosecha

Descripción

Narcissus cvs. El narciso, símbolo de la primavera y conocido por sus colores amarillo, naranja, rosa y blanco brillantes, es una de las flores de jardín favoritas mundialmente. Desafortunadamente estas flores tienen un tiempo de vida en vaso relativamente corto, y que no puede ser aumentado substancialmente con los tratamientos postcosecha estándar. El nombre “narciso” viene del Latín, derivado del Griego; quizás, como el origen sugiere, el nombre es una alusión a las propiedades narcóticas. No es claro si fue así nombrado después del mitológico joven Narciso.

Índices de Calidad

El narciso se cosecha normalmente en el estadío de “cuello de ganso”. Los narcisos amarillos se cosechan frecuentemente en el estadío de “una campana”, cuando solamente una flor se abre en la espiga. La cosecha se hace normalmente mediante simple cortado de la flor, separándola del follaje y del bulbo, aunque también se puede extraer la planta completa y después cortar el bulbo y las hojas de la espiga de la flor. Las flores se deberían comprar en los estadíos de lápiz a cuello de ganso. Estos términos se refieren a la posición de las flores en relación al tallo, la lápiz siendo derecha hacia arriba y el cuello de ganso curvado hacia abajo en un ángulo de aproximadamente 45 grados.

Clasificación y Formacion de los Ramos

Al igual que muchas otras flores del tipo “espiga”, el narciso se curvará hacia arriba, contrario a la gravedad, si se deja en una superficie plana. Por esta razón las flores deberían mantenerse en vertical cuando no estén refrigeradas a la temperatura adecuada de almacenamiento. Aunque no hay estándares oficiales de clasificación para estas flores, los atributos más importantes son la madurez, la uniformidad de color y la ausencia de daños y de enfermedades. Las flores normalmente se disponen en ramos en grupos de 10 a 25, atadas con alambritos flexibles de giro y enfundadas en papel o plástico.

Sensibilidad al Etileno

La senescencia de estas flores se acelera con la exposición a etileno, aunque en su senescencia natural el etileno no está implicado. Pretratamientos con 1-MCP o STS pueden extender la vida de la flor si se manipulan en ambientes contaminados con etileno, tales como los mercados mayoristas.

Pretratamientos

Pretratamientos con 1-MCP o STS pueden ayudar a extender la vida en vaso de las flores que probablemente se expongan a etileno.

Condiciones de Almacenamiento

Almacenen narcisos y narcisos amarillos a 0-1°C. Almacenen estas flores en posición vertical dado que se curvarán hacia arriba contrario a la gravedad. Los narcisos se pueden almacenar hasta 2 semanas a 1°C y 90% de humedad relativa, con solamente una reducción ligera de su vida en vaso. También se pueden almacenar durante varias semanas en una atmósfera de 100% nitrógeno. El narciso almacenado de este modo tiene una vida en vaso tan larga como las flores cortadas frescas y casi el doble de vida en vaso que las flores almacenadas en aire. Las flores se almacenan mejor en vertical y secas, en recipientes que permitan un enfriado rápido de las flores (p. ej. en cajas de madera contrachapada).

Empaque

Dada su sensibilidad a la gravedad, los narcisos se empacan frecuentemente en cestas, aunque se pueden empacar en cajas de madera contrachapada horizontales si son adecuadamente pre-enfriados y mantenidos a la temperatura correcta de almacenamiento.

Consideraciones Especiales

Los narcisos exudan una sustancia gelatinosa (viscosa) que, si se transfiere mediante una solución común a otras flores, como tulipanes y anémonas, puede resultar en la muerte prematura para las otras especies. Así pues, pongan los narcisos cortados frescos o cortados de nuevo en un cubo separado durante unas horas. Después se pueden poner con otras flores y usarlos (incluso cortarlos de nuevo si es necesario) en combinación sin afectar la vida de las otras flores.

Fuente:

Date

Use of Materials

The UC Postharvest Technology Center grants users permission to download textual pages (including PDF files) from this World Wide Web site for personal use or to reproduce them for educational purposes, but credit lines and copyright notices within the pages must not be removed or modified.

Except for these specified uses, no part of the textual materials available on the UC Postharvest Technology Center Web site may be copied, downloaded, stored in a retrieval system, further transmitted or otherwise reproduced, stored, disseminated, transferred or used, in any form or by any means, except as permitted herein or with the University of California's prior written agreement. Request permission from UC Postharvest Technology Center. Distribution for commercial purposes is prohibited.

The information in this fact sheet represents our best understanding of the current state of knowledge at the time of the latest update, and does not represent an exhaustive review of all research results. Links to any of these UC Postharvest Technology Center pages are permitted, but no endorsement of the linking site or products mentioned in the linking page is intended or implied by such a link.

How to Cite

Author(s) names. Initial publication or update date (located at the top). Title. Link to the specific Produce Fact Sheet webpage (Accessed date)

Example: Cantwell, M. and T. Suslow. 2002. Lettuce, Crisphead: Recommendations for Maintaining Postharvest Quality. 

http://ucanr.edu/sites/Postharvest_Technology_Center_/Commodity_Resources/Fact_Sheets/Datastores/Vegetables_English/?uid=19&ds=799 (Accessed January 18, 2014).

Top of page

CAES-logo-2023
plant-science-UCD-logo

 

Webmaster Email: postharvest@ucdavis.edu