University of California

Ornamentals Produce Facts Spanish

Indicadores Básicos en Español

Orquídeas

Recomendaciones para Mantener la Calidad Postcosecha

orchid
Michael S. Reid

Department of Plant Sciences, University of California,

Traducido por Gabriel O. Sois

Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, Argentina

Recomendaciones para Mantener la Calidad Postcosecha

Descripción

Cattleya, Cymbidium, cvs. e híbridos. Otros géneros en la familia vegetal Orchidaceae son Dendrobium, Phalaenopsis, Vanda y Paphiopedilum. Además de sus formas y colores exóticos, una de las principales atracciones de las flores de orquídeas cortadas es su destacada longevidad. Incluso fuera del agua, una flor de orquídea puede durar una tarde en un corsage (ramillete para llevar en el pecho o en la cintura). Los escapos florales de cymbidiums pueden a menudo durar un mes en un florero.

Índices de Calidad

Generalmente, las flores de orquídea son cosechadas 3 a 4 días después de la apertura, ya que las flores cortadas prematuramente no logran desarrollar de forma normal separadas de la planta. Al principio y al final de la estación, las flores individuales son cortadas del escapo a medida que desarrollan, ya que los precios son elevados en esos momentos. A mediados de la estación, se corta el escapo completo. Las enfermedades virósicas pueden diseminarse de planta a planta durante la cosecha, por lo cual deben esterilizarse las herramientas de corte antes de utilizarse en la siguiente planta o, en su defecto, utilizarse hojas de afeitar descartables. Como flores individuales, la compra se ha de realizar cuando la flor está totalmente abierta. Los escapos deben comprarse cuando al menos dos flores por escapo están abiertas.

Clasificación y Formacion de los Ramos

No hay estándares formales de calificación en grados para orquídeas. La ausencia de defectos es una medida primaria de calidad.

Sensibilidad al Etileno

Algunos géneros (e.g. Cymbidium, Phalaenopsis) son muy sensibles al etileno; otros (e.g. Dendrobium) son menos sensibles.

Pretratamientos

El pretratamiento con 1-metilciclopropeno (1-MCP) es muy efectivo en la prevención de los efectos del etileno y en el incremento de la vida de las flores de orquídea, y debería ser una práctica corriente para estas flores.

Condiciones de Almacenamiento

Pueden fluctuar desde 0 a 12.5°C, dependiendo del cultivar. Muchos cultivares no son sensibles al frío y, por lo tanto, pueden almacenarse a 0-1°C, como otras flores de corte. Si es factible, constituye un buen procedimiento de almacenamiento dejar las flores en las plantas a temperatura ambiente. Sea cuidadoso de no remover o desprender los polinios (anteras) ya que esto causa un incremento inmediato en la producción de etileno el cual, a su vez, provoca la muerte prematura.

Empaque

Debido a su fragilidad y valor relativamente elevado, la mayoría de las orquídeas son embaladas como flores individuales o escapos, frecuentemente en papel triturado a fin de acolchar y proteger las flores de los daños mecánicos. Luego, se empacan 12 a 24 flores en cada caja. Los insertos de las cajas mantienen fijos los conductos de agua individuales. Para una protección adicional, se coloca papel parafinado triturado alrededor y entre las flores.

Consideraciones Especiales

Sólo algunas especies y cultivares son sensibles al etileno, lo cual explica por qué los tratamientos anti-etileno, como el tiosulfato de plata y el 1-MCP sólo funcionan a veces. Los dos síntomas inducidos por etileno más comunes son la decoloración de las flores y su marchitamiento prematuro, y la caída de las flores. Se ha incrementado la demanda para estas especies preparadas como corsage, y vendidas en bocas de expendio masivo en Pascua o en el Día de la Madre. Cuando se vende para corsages, es beneficiosa la utilización de picos de agua llenos con una solución de flores frescas (no agua corriente).

Fuente:

Date

Use of Materials

The UC Postharvest Technology Center grants users permission to download textual pages (including PDF files) from this World Wide Web site for personal use or to reproduce them for educational purposes, but credit lines and copyright notices within the pages must not be removed or modified.

Except for these specified uses, no part of the textual materials available on the UC Postharvest Technology Center Web site may be copied, downloaded, stored in a retrieval system, further transmitted or otherwise reproduced, stored, disseminated, transferred or used, in any form or by any means, except as permitted herein or with the University of California's prior written agreement. Request permission from UC Postharvest Technology Center. Distribution for commercial purposes is prohibited.

The information in this fact sheet represents our best understanding of the current state of knowledge at the time of the latest update, and does not represent an exhaustive review of all research results. Links to any of these UC Postharvest Technology Center pages are permitted, but no endorsement of the linking site or products mentioned in the linking page is intended or implied by such a link.

How to Cite

Author(s) names. Initial publication or update date (located at the top). Title. Link to the specific Produce Fact Sheet webpage (Accessed date)

Example: Cantwell, M. and T. Suslow. 2002. Lettuce, Crisphead: Recommendations for Maintaining Postharvest Quality. 

http://ucanr.edu/sites/Postharvest_Technology_Center_/Commodity_Resources/Fact_Sheets/Datastores/Vegetables_English/?uid=19&ds=799 (Accessed January 18, 2014).

Top of page

CAES-logo-2023
plant-science-UCD-logo

 

Webmaster Email: postharvest@ucdavis.edu