University of California

Ornamentals Produce Facts Spanish

Indicadores Básicos en Español

Perritos (Snapdragon)

Recomendaciones para Mantener la Calidad Postcosecha

snapdragon025
Michael S. Reid

Department of Plant Sciences, University of California,

Traducido por Bruno Defilippi

Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA-La Platina, Chile

Recomendaciones para Mantener la Calidad Postcosecha

Descripción

Antirrhinum majus cvs. La gran cantidad de colores pasteles de las flores de los altos permiten tanto a floristas como consumidores innumerables opciones de diseño. Los perritos generalmente se consideraban muy sensibles a etileno, pero los nuevos cultivares han sido seleccionados por su resistencia a etileno, el cual normalmente sólo causa problemas cuando está presente en concentraciones moderadas. La caída de flores (shattering) ocurre en 24 horas si etileno está presente en el ambiente en concentraciones de 0.5 ppm o más. Antirrhinum proviene de las palabras griegas que significan “semejante” y “nariz”, refiriéndose a la forma de la flor.

Indices de Calidad

Para la venta local, los perritos son generalmente cosechados cuando las flores de la mitad o dos tercios más baja del tallo floral están abiertas. Para transportar y/o almacenar por un corto período, es preferible un estado más inmaduro. Al menos dos a cinco flores deben estar abiertas por tallo. Se aconseja la compra de cultivares menos sensibles a etileno. Evitar flores con tallos excesivamente doblados o con follaje amarillento, indicación de un mal manejo de la temperatura después de la cosecha.
Selección y Presentación

Los perritos se amarran en grupos de 10 por color. Las flores deben tener tallos erectos y un follaje razonablemente sano. Las hojas del tercio inferior del tallo deben removerse.

Sensibilidad a Etileno

La mayoría de los Perritos son sensibles a etileno. En el tallo floral, las flores más viejas son más sensibles a etileno que las flores más nuevas. Sin embargo, algunos cultivares son naturalmente resistentes a etileno y, por lo tanto, responden poco a tratamientos con 1-MCP o STS.

Pretratamientos

Tratamientos con 1-MCP o aplicaciones cortas con STS protegen a los perritos de la caída de las flores inducida por etileno. Los perritos también son beneficiados por una aplicación durante la noche a 20°C con un preservante fortificado con 7% de sacarosa. Las flores superiores del tallo floral tratadas de esta manera abren con un mejor color que las flores no tratadas. La forma más apropiada para almacenar los perritos es cuando tienen sólo unas pocas flores abiertas, pero esto a menudo resulta en un pobre desarrollo de las flores en el tallo floral y colores más pálidos en la punta. Tallos florales cortados con solamente una o dos flores abiertas pueden tratarse en una solución que contenga 300 ppm de 8-citrato de hidroxyquinolina (8-HQC) y 1.5% de sacarosa. Esta solución para abrir botones florales puede, además, ser usada como solución de florero. La adición de 25 ppm del regulador de crecimiento ácido n-dimetilaminosucinámico (Alar, B-nine) aumenta la calidad de las flores y también contrarresta el largo excesivo de los tallos florales que a veces resulta por colocar los perritos en 8-HQC y sacarosa. Tratamientos cortos con los antagonistas ácido naftiltalámico o Ca++ puede reducir la curvatura geotrópica que resulta del almacenaje horizontal a temperaturas más cálidas.

Condiciones de Almacenaje

Los perritos pueden almacenarse a 0-1°C por 7 a 10 días envueltos en polietileno para retardar la pérdida de humedad. Los perritos han sido almacenados satisfactoriamente por más de 3 semanas a 1°C. Para almacenamiento prolongado se deben utilizar flores cosechadas en estado de botón, es decir, cuando dos a tres flores de la base tienen pétalos coloreados emergiendo un cuarto de pulgada sobre el cáliz. Los perritos son relativamente sensibles a etileno. Flores de tallos florales cosechados, desarrollan un doblez permanente hacia arriba que reduce su calidad si se mantienen en temperaturas cálidas por incluso un corto período en una posición no vertical. Los perritos deberían ser siempre almacenados y transportados verticalmente en canastos a bajas temperaturas. Pretratamientos con ácido naftiftalámico puede contrarrestar este doblez, pero no está registrado para este propósito.

Embalaje

Los perritos son usualmente empaquetados en cestos (canastos) o “proconas” lo cual reduce la curvatura geotrópica. Si las flores son debidamente pre-enfriadas y transportadas a las temperaturas óptimas de almacenaje (0-1°C), éstas pueden ser empacadas en cajas para flores horizontales normales.

Consideraciones Especiales

No remover más hojas de las necesarias ya que puede estimular la caída de flores. No usar ninguna mezcla casera (anti-congelante) como reemplazante a las soluciones preservantes. Las flores se pueden preparar separando y soltando las corolas de dos labios (pétalos fusionados). En el caso de plantas de jardín, deben ser tratadas como plantas anuales, aunque muchas de ellas responden como perennes dependiendo de la ubicación y variedad.

Fuente:

Temperature & Controlled Atmosphere Photos

Title: 1-MCP Effects

Photo Credit: Michael Reid, UC Davis

Title: Ethylene Effects

Photo Credit: Michael Reid, UC Davis

Disorders Photos

Title: Bending

Photo Credit: Michael Reid, UC Davis

Date

Use of Materials

The UC Postharvest Technology Center grants users permission to download textual pages (including PDF files) from this World Wide Web site for personal use or to reproduce them for educational purposes, but credit lines and copyright notices within the pages must not be removed or modified.

Except for these specified uses, no part of the textual materials available on the UC Postharvest Technology Center Web site may be copied, downloaded, stored in a retrieval system, further transmitted or otherwise reproduced, stored, disseminated, transferred or used, in any form or by any means, except as permitted herein or with the University of California's prior written agreement. Request permission from UC Postharvest Technology Center. Distribution for commercial purposes is prohibited.

The information in this fact sheet represents our best understanding of the current state of knowledge at the time of the latest update, and does not represent an exhaustive review of all research results. Links to any of these UC Postharvest Technology Center pages are permitted, but no endorsement of the linking site or products mentioned in the linking page is intended or implied by such a link.

How to Cite

Author(s) names. Initial publication or update date (located at the top). Title. Link to the specific Produce Fact Sheet webpage (Accessed date)

Example: Cantwell, M. and T. Suslow. 2002. Lettuce, Crisphead: Recommendations for Maintaining Postharvest Quality. 

http://ucanr.edu/sites/Postharvest_Technology_Center_/Commodity_Resources/Fact_Sheets/Datastores/Vegetables_English/?uid=19&ds=799 (Accessed January 18, 2014).

Top of page

CAES-logo-2023
plant-science-UCD-logo

 

Webmaster Email: postharvest@ucdavis.edu